¿Cuánto cuesta remodelar un departamento en Argentina?
Descripción de un caso real de refacción en Buenos Aires, a precios de febrero de 2025
INICIAL
4 min read










¿Cuánto cuesta renovar un departamento en CABA?
Resumen
Asumimos un departamento de 87 m2, en CABA, con renovación integral de instalaciones, baños y cocina a nuevo, pulido y plastificado del parquet y reemplazo de todas las ventanas por DVH de PVC (4 unidades).
Plan Base: desde 700.000 ARS/m2. Plan Standard: desde 930.000 ARS/m2. Plan Llave en mano: desde 1.010.000 ARS/m2.
¿Queres saber más? Abajo la descripción del tipo de departamento y los alcances que involucran.
Descripción
El costo de la renovación varía dependiendo el alcance de los trabajos, los materiales de terminación que se elijan, la superficie involucrada y otros factores.
En este artículo asumiremos un caso real, quizás algo más grande que el departamento promedio de la Capital Federal pero que igual sirve como referencia, para que luego puedas comparar con el que estas analizando.
Vamos a suponer un departamento de 3 ambientes de 87 m2 y con 50 años de antigüedad (construido entre 1975 y 1980), a precios de febrero de 2025, un trabajo que involucra los siguientes alcances:
Generales a todo el departamento:
Nueva instalación eléctrica completa, con firma de electricista matriculado COPIME
Nueva instalación de gas, con firma de gasista matriculado acorde al ENARGAS
Instalación de provisión de agua y desagües.
Pulido y plastificado de parquet.
Cocina-comedor:
Rediseño completo de la cocina y comedor diario, reemplazo de pisos y revestimientos.
Reemplazo de bajo-mesada, mesada y alacenas. No incluye cocina.
Integración de lavadero con la cocina.
Instalaciones para lavavajilla y lavarropas en la cocina.
Reemplazo de la ventana del lavadero por DVH de PVC.
Living:
Colocación de nuevas bocas para iluminación.
Colocación de un nuevo cielorraso para ubicar nuevos puntos de iluminación.
Retiro de la estufa a gas e instalación estufa de tiro balanceado hacia el balcón.
Reemplazo de aberturas por DVH de PVC.
Electrificación de la cortina de enrollar.
Baño principal:
Nuevo vanitory a medida.
Reemplazo de la bañera por un piso ducha con mampara.
Reemplazo de la ventana del baño por DVH de PVC.
Cuarto principal:
Reemplazo de la ventana por DVH de PVC
Electrificación de cortina enrollar.
Cuarto secundario:
Retiro del aire acondicionado e instalación para uno nuevo.
Retiro de la alfombra.
Pulido y plastificado del parquet.
Cuarto de huéspedes:
Reemplazo de ventanas por DVH de PVC
Electrificación de cortina enrollar.
Nueva instalación de aire acondicionado.
Rediseño de baño toilette.
Balcón:
Reemplazo de piso por porcelanato.
Pintura a con terminación satinado de todo el departamento. Pintura de las puertas.
No se incluyen tareas sobre los espacios de guardado (placares, mobiliario, etc.)
Algunas fotos del departamento modelo (clic para agrandar)





Y con esta distribución en planta:


¿Qué alternativas hay?
Plan Base
Consiste en realizar la obra con la compra de los materiales y la contratación de la mano de obra a cargo del cliente, además de los honorarios por el proyecto y seguimiento de obra bajo responsabilidad de RenovArqui. Es decir, el cliente es responsable por coordinar y comprar los materiales conforme al avance del proyecto y de abonar semanalmente los pagos por la mano de obra. A su vez, es importante recalcar que a este monto habría que sumarle los seguros de accidentes personales para todas las personas que intervengan en la obra, además del de responsabilidad civil.
Plan Standard
RenovArqui se encarga del proyecto y ejecución de la obra de renovación, incluyendo la coordinación y compra de los materiales standard (cemento, arena, instalaciones - eléctricas, sanitarias y de gas, yesería (incluye placas) y pinturas). El cliente es responsable por la elección y compra de los materiales de terminación (amoblamientos, artefactos sanitarios, griferías, aberturas, cerámicos, porcelanatos, equipamiento de cocina y mesadas). Nosotros te asesoramos y ayudamos a elegir lo mejor para cada caso y también coordinamos el envío a obra.
Plan Llave en mano
La única diferencia con el Standard es que nos encargamos de proveer todos los materiales (standard y de terminación), bajo elección y gustos del cliente. Nosotros hacemos todo el trabajo.
Más info en: https://renovarqui.com/propuestas
¿Y cuanto cuesta entonces?
Ahora sí, el motivo por el que entraste a leer este post. ¿Cuánto cuesta renovar un departamento en CABA a febrero 2025?
Tené en cuenta que los 3 planes ya incluyen todos los materiales y mano de obra necesarios. Lo único que cambia entre ellos son el tiempo que el propietario debe dedicar a la obra y los riesgos que debe asumir.
Expresados en pesos argentinos (podes considerar que los costos de construcción siguen a la inflación para simplificar el ajuste a otra fecha), el rango de precios es el siguiente:
Plan Base
61.000.000 a 82.000.000 ARS (entre 700.000 y 950.000 ARS/m2). No incluye IVA. No incluye seguros.
Plan Standard
81.000.000 a 113.000.000 ARS (entre 930.000 y 1.300.000 ARS/m2), IVA INCLUIDO. Incluye cargas sociales y ART del personal y seguro de responsabilidad civil, con el cliente y el consorcio como adicionales asegurados.
Plan Llave en mano
88.000.000 a 119.000.000 ARS (entre 1.010.000 y 1.370.000 ARS/m2). IVA INCLUIDO. Incluye cargas sociales y ART del personal y seguro de responsabilidad civil, con el cliente y el consorcio como adicionales asegurados.
¿Tenes dudas? ¿Querés renovar tu departamento y buscás comenzar a evaluar alternativas? Contactanos!